Construcción, fabricación y montaje de torres metálicas para telecomunicaciones. Electrificación y obras complementarias
Estas torres autosoportan su propio peso y las cargas adicionales que el servicio donde se les utilice requiere, básicamente su diseño estructural considera como cargas: el peso de las antenas, su forma y ubicación además la velocidad del viento.
Por lo general se las elige por el poco espacio que ocupan y por su gran capacidad de carga. Existen dos tipos una de sección triangular y otra de sección cuadrada, por la relación de esbeltez: los lados de la base de la torre aproximadamente miden 1/10 de la altura total de la torre.
Estas torres son bastante estables y son usadas en telecomunicaciones para enlace de datos en altas frecuencias.
Torre Autosoportada de 39mt. Sección cuadrada – Piura
Torre Autosoportada de 36mt. Sección triangular Puerto Maldonado 2015
Torre autosoportada sección cuadrada 54mt. – Chiclayo
Torre autosoportada sección triangular 48mt. – Cajamarca
Torre autosoportada sección cuadrada 100mt. – Trujillo
Torre autosoportada sección cuadrada 66mt. – Olmos
TORRES AUTOSOPORTADAS
PESADAS
Torre autosoportada sección cuadrada 100mt. – Trujillo
Monopolo de telecomunicación
Monopolo Torres de telecomunicacion: Constructower: Montaje construcción, fabricación